sábado, 30 de abril de 2016

Equipo periférico


EQUIPO PERIFÉRICO DE LAS COMPUTADORAS

Las computadoras son una herramienta esencial, las utilizamos en casi todos los campos de nuestras vidas; una computadora es útil,  pues nos ayuda a la mejorar y lograr la excelencia en el trabajo; con el su uso hace que el trabajo sea mucho más fácil y práctico.

En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, que no hay situación en la vida que no sea requerida una computadora, puesto que han transformado los procesos laborales complejos en fáciles y nos permiten resolver problemas de una manera mas eficiente y práctica.

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es de vital importancia, ya que sin los dispositivos periféricos la computadora no sería útil para los usuarios.



¿QUE SON LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS?

Los dispositivos periféricos son en la actualidad muy variados, tan simples como un par de audífonos o tan complejos como un disco duro de estado sólido; sin embargo, ¿qué son y cómo se clasifican? 

Pfaffenberger (1990) ofrece una definición precisa al señalar que los periféricos son aquellos dispositivos controlados por la computadora, pero externos a la unidad central de procesamiento (CPU). 

Por su parte, Long (1999) asegura que un periférico es un dispositivo de hardware que no sea el procesador central. 

Los dispositivos periféricos o simplemente periféricos son herramientas de hardware que sirven como interface entre el usuario y la computadora, y tienen la finalidad básica de satisfacer algún requerimiento, ya sea introducir, obtener o almacenar información.

Los periféricos se dividen fundamentalmente en cuatro grandes grupos.


1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Un dispositivo periférico de entrada es aquel que transmite información del mundo exterior a la memoria de la computadora.   Es decir en pocas palabras, es por el medio donde introducimos datos a la computadora.


Su característica más importante es que únicamente permite introducir datos hacia la computadora.

Por ejemplo, el teclado y el mouse son los dispositivos de entrada más comunes para el usuario, pues a través de ellos es factible introducir datos a la computadora, ya sea al capturar texto, escribir instrucciones o seleccionar objetos, otros ejemplos son el micrófono, el lector de código de barras (utilizado en los supermercados y tiendas departamentales), el lector de huella digital, el lector de retina, el lápiz óptico, el lector de banda magnética (para tarjetas de crédito, débito o de servicios), escaner, camara web, etc.





2. DISPOSITIVOS DE SALIDA

Los dispositivos de salida son aquellos que transmiten información ya procesada del CPU hacia el exterior, es decir, son dispositivos empleados únicamente para entregar información de la computadora al usuario, normalmente, cuando el usuario introduce datos a un equipo de cómputo a través de un teclado, espera el resultado de esta captura reflejado en un monitor o pantalla, aunque tambien puede ser en papel por medio de una impresora (de matriz, de inyección, láser, térmica o magnética), si es audio a través de las bocinas o altavoces y los auriculares.





3. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA


El funcionamiento de estos dispositivos depende de su propósito, pero también puede variar y ser alternativamente de entrada o bien de salida, permite convertir información, agilizar el uso de las funcionalidades  de una computadora y conectarla con otras computadoras, brindarle acceso a Internet, operar con dispositivos analógicos y hasta combinar sus funciones entre sí.  

Estos dispositivos pueden enviar y recibir información al mismo tiempo por ejemplo los módem, las diademas, los monitores touch, las impresoras multifunción.


Los periféricos de entrada/salida son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas. También se conocen como periféricos mixtos porque son una combinación de los dos tipos como las pantallas táctiles (muy comunes en ciertos teléfonos celulares, tabletas y algunas computadoras).y las cámaras digitales son algunos ejemplos de dispositivos de entrada/salida.

MAS INFORMACIÓN



4. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Los periféricos de almacenamiento son dispositivos que permiten guardar la información por una cantidad de tiempo indefinida. Suelen ser compatibles con los distintos tipos de equipos y su característica principal es que permiten trasladar la información y almacenarla de una forma rápida y segura.

Por ejemplo encontramos las USB, discos duros externos, CDs, diskettes etc.

Aunque algunos autores también consideran de entrada salida los dispositivos de almacenamiento pero no se encontró una definición explícita de estos dispositivos, pues los autores remarcan solo dos clasificaciones (de entrada y de salida), Stanley deja entrever este concepto al mencionar que los discos duros o memorias USB sirven para ambos propósitos: entrada y salida; sin embargo, esta clasificación es importante incluirla, ya que son un grupo especial de dispositivos, pues tienen doble función: por un lado, permiten introducir información, que no necesariamente es a través de un teclado o ratón; y por el otro, pueden obtenerse datos de ellos, en ocasiones, sin la intervención explícita del usuario. 

Los dispositivos como el disco duro, las memorias USB (flash RAM), los discos compactos o DVD de lectura/escritura (también llamados regrabables) 


¿Sabes COMO SE HACE UN CD? Da clic en este link.

Conclusiones

La Innovación de los dispositivos periféricos más importante

Para mí la innovación más importante que ha tenido los dispositivos periféricos es la creación de la impresora 3D, dado que con ella pueden crear desde un zapato hasta un corazón humano.

Una impresora Una impresora 3D es un dispositivo capaz de generar un objeto sólido tridimensional mediante (y ahí radica la principal diferencia con los sistemas de producción tradicionales) la adición de material. Los métodos de producción tradicionales son sustractivos, es decir, generan formas a partir de la eliminación de exceso de material. Las impresoras 3D se basan en modelos 3D para definir qué se va a imprimir. Un modelo no es sino la representación digital de lo que vamos a imprimir mediante algún software de modelado. Por dar un ejemplo de lo anterior, con una impresora 3D podríamos generar una cuchara, o cualquier otro objeto que podamos imaginar, usando tan solo la cantidad estrictamente necesaria de material, y para hacerlo deberemos tener la representación del objeto en un formato de modelo 3D reconocible para la impresora es un dispositivo capaz de generar un objeto sólido tridimensional mediante (y ahí radica la principal diferencia con los sistemas de producción tradicionales) la adición de material.

Las impresoras 3D se basan en modelos 3D para definir qué se va a imprimir. Un modelo no es sino la representación digital de lo que vamos a imprimir mediante algún software de modelado.

Por dar un ejemplo de lo anterior, con una impresora 3D podríamos generar una cuchara, o cualquier otro objeto que podamos imaginar, usando tan solo la cantidad estrictamente necesaria de material, y para hacerlo deberemos tener la representación del objeto en un formato de modelo 3D reconocible para la impresora.

EVALUACIÓN

Te pido hagas tu autoevaluación, selecciona tu numero de participante, haz clic  aqui.

Si quieres enviar un correo da clic aqui

Entra al siguiente  link y deja tu Evidencia de participación.

Visita el blog de tus compañeros y deja un comentario en su contacto.